Nuestro proceso productivo

  1. Adquisición de fuentes generadoras de residuos: Se obtienen a través de una eficiente gestión laboral que permita recuperar los residuos aprovechables. Esto resulta en un acuerdo mutuamente beneficioso para ambas partes involucradas
    (recicladores y la zona en cuestión).
  2. Recolección de materiales: La segunda etapa consiste en recolectar los materiales potencialmente reciclables de diferentes fuentes, como hogares, empresas, instituciones, etc.
  3. Clasificación / aprovechamiento: Una vez recolectados los materiales, se procede a clasificarlos por su funcionalidad (aprovechable – no aprovechable) y categoría (cartón, archivo, chatarra, vidrio, aluminio, Pet, vasija, periódico, plástico,
    soplado, revista, plegadiza y Tetrapak) para facilitar su procesamiento posterior. Por lo general, se separan en diferentes contenedores o áreas según su composición.
  4. Compactación: Los materiales reciclables suelen ser sometidos a un proceso de compactación para reducir su tamaño y facilitar su transporte y procesamiento.
    Este paso suele aplicarse a materiales como plásticos, cartón y papel.
  5. Comercialización: Finalmente, los materiales reciclados son comercializados a fabricantes o empresas que los utilizan como materia prima en la producción de nuevos productos. Esta etapa es fundamental para cerrar el ciclo de reciclaje y
    promover la economía circular.
Scroll al inicio